PROPÓSITOS
Misión y visión
La Misión de Fomento de Fundaciones (Fundación Internacional) es apoyar oportunidades a las personas que asumen proyectos formativos y profesionales, principalmente cuando éstos se orientan a recibir formación fuera de España. Junto con el apoyo a estas personas, la Fundación también alienta y proporciona asesoramiento y capacidad financiera a proyectos de tipo cultural y social y fomenta espacios para la formación de personas y culturas.
La Fundación tiene entre sus objetivos la búsqueda de soluciones que, a través de las personas, las instituciones o los medios de convivencia, integren a jóvenes profesionales en la tarea común de construir una sociedad más justa y comprometida. Sus valores son la capacidad e iniciativa, el respeto a la persona, el sentido profesional del trabajo, la corresponsabilidad, que se traduce en el interés de integrar a diversos agentes sociales en sus proyectos. Finalmente, la transparencia y austeridad completan el conjunto de valores, garantizando una gestión clara y eficiente de los recursos, y promoviendo la confianza y credibilidad en todas sus acciones.
Cómo ayuda Fomento de Fundaciones
La Fundación concede sus ayudas bajo diferentes formas y siempre a través de Programas de Ayudas que se llevan a cabo respondiendo fundamentalmente a dos conceptos: “ayudas no reembolsables” y “préstamos o ayudas reembolsables”. Es decir, ayudas a fondo perdido y, fundamentalmente dirigidas a equipamiento, y ayudas en forma de préstamos reembolsables, ajustados a las necesidades de los beneficiarios, ya que la corresponsabilidad es un valor central que se manifiesta en el interés de la Fundación por integrar a diversos agentes sociales en sus iniciativas.
Fomento de Fundaciones no sólo ofrece apoyo a quienes buscan expandir sus horizontes educativos y profesionales en el extranjero, sino que también juega un papel importantísimo en el impulso de proyectos culturales y sociales que fomentan la integración y el desarrollo comunitario fuera de nuestras fronteras.
Además, en su faceta de promotora de otras fundaciones, desde el inicio y a través de convenios, centraliza la gestión y administración, así como el asesoramiento de otras fundaciones. Entre ellas, las conocidas como “del ámbito del Beatriz”, que son Fundación Hispánica y Patronato Universitario.
Criterios de actuación
Algunos principios básicos de funcionamiento de las fundaciones
Los destinatarios deben ser siempre entidades sin ánimo de lucro. La Fundación no entra en negocios, ni presta para que otros los hagan.
No basta con carecer de ánimo de lucro, es necesario que el proyecto sea serio y sirva para ayudar a las personas. La Fundación trata de llegar donde las entidades financieras no pueden.
Nunca se presta para cubrir déficits: sería tanto como crear dependencias y obligarse a sostener el proyecto. La Fundación no promueve, sino que ayuda a la financiación de lo que otros promueven.
Nunca debe financiarse la totalidad de un proyecto: quien lo promueva o lo presente debe arriesgar en primer lugar. La prudencia aconseja no financiar más allá de un tercio, y que los promotores arriesguen otro tanto.
Se huye de la publicidad y se evita el marketing o el reconocimiento social o comercial.
Para apoyar los apostolados del Opus Dei desde las Fundaciones, Luis Valls aplicó los criterios de actuación generales que rigieron en la acción social promovida por el Banco, en especial tenía por principio no regalar, sino financiar mediante préstamos. Esto tenía dos ventajas: la primera, que se aseguraba que los proyectos eran económicamente viables (capaces de devolver el préstamo) y, la segunda, que luego destinaba las devoluciones a nuevos préstamos, multiplicando así su eficacia.